
"Las investigaciones señalan que una clica de la MS13 es responsable de varios casos de posesión y tenencia de droga, robos en altamar, hurto de mercadería al interior de CEPA y extorsiones a cambio del otorgamiento de plazas al interior de la autónoma", indicó la Fiscalía.
Entre los capturados está el gerente general de CEPA, Emérito de Jesús Velásquez. Foto: cortesía/FGR
Nueve personas fueron capturadas en un operativo este martes por la madrugada, señaladas de "varios delitos de corrupción" al interior de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y vínculos con la pandilla Mara Salvatrucha MS-13, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
Los capturados son el gerente general de CEPA, Emérito de Jesús Velásquez; los gerentes de CEPA en Acajutla, Roberto de Jesús Mendoza y Juan Carlos Deras Tobar; el jefe de Recursos Humanos en Acajutla, Daniel Enrique Vides; el secretario del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Portuaria de El Salvador (STIPES), David Melquisedec Castillo; un empleado de la Alcaldía de Colón, José Antonio Rodas; el empresario de transportes Peña, Manuel Enrique Peña; René Mancía, de la empresa SERVIGRAN y José Andrés Ortega, empleado transportista.
Además, la Fiscalía dijo que realizarán cuatro intimaciones contra pandilleros de la MS-13 recluidos en centros penales.
Los delitos que les imputan son "negociaciones ilícitas, evasión de impuestos, falsedad material, cohecho, agrupaciones ilícitas, incumplimiento de deberes", entre otros.
"Las investigaciones señalan que una clica de la MS13 es responsable de varios casos de posesión y tenencia de droga, robos en altamar, hurto de mercadería al interior de CEPA y extorsiones a cambio del otorgamiento de plazas al interior de la autónoma", indicó la Fiscalía.
La institución acusa al gerente general de CEPA de habilitar "una gran cantidad de plazas durante las administraciones pasadas, hasta el 2018, al interior de CEPA para beneficiar a miembros de la MS-13, tanto activos como colaboradores".
La institución publicó fotografías de armamento, sin embargo, no especificó a quién le fue incautado, ni la cantidad ni el tipo de armas y munición.
En abril pasado fue denunciada la supuesta captura arbitraria de al menos cinco empleados de CEPA, durante el régimen de excepción, que continúa vigente. Entre estos detenidos se encontraba José Ovidio Lemus Rodríguez, quien tiene más de 20 años de laborar en la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) en el Puerto de Acajutla y ocho años de ser supervisor de estiba.
En mayo, sindicalistas denunciaron la captura arbitraria del secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Portuaria de El Salvador (STIPES).
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios