
El primer día oficial del verano es el más largo del año en el hemisferio norte, incluido El Salvador.
Todo listo para el "solsticio de verano" este 2022
En los paises del hemisferio norte, la estación oficial de verano empieza el 20 o 21 de junio, dependiendo de dónde vivas, con la llegada del solsticio de verano. En El Salvador, por ejemplo, el solsticio llega este próximo 21 de junio.
¿Qué es exactamente el solsticio?
Es el resultado de la inclinación del eje norte-sur de la tierra 23,4 grados hacia el Sol, según la revista internacional de ciencia de la National Geographic. Esta inclinación hace que cantidades diferentes de luz solar alcancen diferentes regiones del planeta durante la órbita de la Tierra en torno al Sol.
En el solsticio de junio, el Polo Norte se encuentra más inclinado hacia el Sol que durante cualquier otro día del año. Esto significa que en el solsticio, el hemisferio norte vive el día más largo y la noche más corta del año. En el hemisferio sur ocurre lo opuesto: junio trae el solsticio de invierno y el día más corto del año. Este año, el solsticio de verano se producirá a las 4:07 a.m., hora de El Salvador.
El solsticio de verano y las antiguas celebraciones
El solsticio de verano ha sido reconocido y celebrado por muchas culturas a lo largo y ancho del mundo.
Los antiguos egipcios, por ejemplo, construyeron las grandes pirámides de forma que el Sol, visto desde la esfinge, se situase exactamente entre dos de las pirámides en el solsticio de verano.
La cultura inca celebraba su correspondiente solsticio de invierno con una ceremonia llamada Inti Raymi, que incluía ofrendas de comida y sacrificios de animales e incluso de personas.
Recientemente, los arqueólogos han descubierto restos de un observatorio astronómico en una ciudad maya enterrada en Guatemala, en la que los edificios estaban diseñados de modo que se alineaban con el Sol durante los solsticios. Durante esos días, la población de la ciudad se resguardaba en el observatorio para contemplar a su rey dando órdenes a los cielos.
El más famoso es el monumento de Stonehenge en Reino Unido, ha sido asociado con los solsticios de verano e invierno durante más de 5.000 años. Los observadores en el centro de estas piedras pueden contemplar el amanecer del solsticio de verano sobre Heel Stone, que se encuentra justo en el exterior del círculo principal de Stonehenge.
Al ser un país nórdico, Suecia celebra el verano por todo lo alto, después de vivir unos meses con poca luz solar. Se bailan danzas tradicionales, se cocinan platos típicos de la gastronomía sueca y se cuentan historias relacionadas con el solsticio durante cinco días.
En España, el fuego es el protagonista en el solsticio de verano. Especialmente en el Mediterráneo, se celebra la noche de San Juan durante la madrugada del 24 de junio, cuando se encienden hogueras en las playas y se convierten en un elemento purificador que “quema todo lo viejo”.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios